Por sí acaso el fin del mundo conocido.

S(5)

Salfisi (Tragopogon spp)

Click here to see a large version

Partes comestibles: Partes tiernas crudas o cocinadas. Raíces crudas o hervidas.

Observaciones: No confundir Tragopogon porrifolius con Agrostemma githago, que resulta tóxica si se consume.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Salicornia (Salicornia europea)



Partes comestibles: Brotes tiernos crudos o cocinados. Las semillas molidas para hacer harina.

Observaciones: Por su largo periodo vegetativo contituye un alimento ideal para la supervivencia.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Salvia (Salvia officinalis)

Click here to see a large version

Partes comestibles: La hojas para aromatizar.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Saúco (Sambucus nigra)



Partes comestibles: Las flores y los frutos bien maduros crudos o, mejor, cocinados.

Observaciones: Todas las especies del género Sambucus contienen generadores de cianuro en semillas y corteza, así como en los frutos inmaduros, por lo que es conveniente cocer las bayas antes de consumirlas. No confundir con el Yezgo o Saúco menor (Sambucus ebulus), cuya totalidad de la planta (incluidos los frutos) son venenosos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Serbales (Sorbus spp)

Click here to see a large version

Partes comestibles: Los frutos bien maduros. Las hojas y las flores para hacer infusiones.

Observaciones: Los frutos verdes son tóxicos y resultan ásperos y amargos al paladar. Los maduros son más oscuros, blandos e inocuos.

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode