1.Haz tu arco con una rama flexible (No muy seca para que pueda doblarse un poco, puedes usar una de avellano o bambú,) y una trozo de cuerda, si no tienes una a mano puedes usar un cordón de tu calzado. Asegurate de amarrar la cuerda fuertemente y que no se mueva de su lugar
2.
Consigue una rama y una cuerda
Amarra el otro extremo de la cuerda
Amarra la cuerda a un extremo de la rama
3.Haz el taladro de una madera, con la rama mas recta, dura y seca que puedas encontrar (por ejemplo la de álamo) le tallas una punta con una navaja que sea muy puntiaguda,que va ir en el extremo superior.
4.
Consigue una madera seca
Tallala de esta manera, sin punta aguda
5.También necesitaras un soporte para darle equilibrio al huso y ejercer presión hacia abajo. También servirá una taza o algo que cumpla con la función de equilibrio y presión.
6.
Un piedra hueca es perfecta para este trabajo
7.Consigue una tabla o corteza de árbol gruesa y hazle un orificio para empezar a girar el palo, luego le haces una ranura en forma de letra v sobre el agujero . Une todo el conjunto de esta manera:
8.
Una tabla tierna abajo
EL movimiento calienta la tabla
9.Mueve el arco de izquierda a derecha rápidamente sobre la ranura marcada en la tabla blanda. El calor generado se utiliza para hacer arder un combustible inflamable (como puede ser paja, hierba seca o yesca) colocado alrededor del punto de frotamiento. Cuando empieza a arder el combustible primario, se añaden ramas ligeras para obtener una llama firme y estable. Después se le añaden leños gruesos, teniendo cuidado, pues lo esencial es avivar el fuego sin agotarlo en seguida echando un leño que difícilmente se encenderá.
10.Enrolla la cuerda del arco una vez alrededor de la madera como muestra la figura.
11.Pon el palo en la hendidura, mantén la pieza equilibrada por encima de su extremo superior con el soporte y empuja ligeramente hacia abajo, mientras que con la otra mano mueves el arco hacia atrás y hacia adelante. Esto hace girar la madera.
12.Incrementa la velocidad a medida que el huso empiece a taladrar la madera. Cuando comience a entrar en la cavidad aplica más presión y hazlo girar enérgicamente.
13.Sigue haciéndolo girar hasta que ya no sea posible. Si tienes éxito, el aserrín negro que se formo,comenzara a arder como un cigarrillo, caerá sobre la yesca (puede ser también paja, hierba o hojas secas), el cual, si soplas suavemente sobre ella, producirá llamas. Debes mantener la madera erguida y equilibrada.
14.Cuando empieza a arder el combustible primario, se añaden ramas ligeras para obtener una llama firme y estable. Después se le añaden leños gruesos, teniendo cuidado, pues lo esencial es avivar el fuego sin agotarlo en seguida echando un leño que difícilmente se encenderá.
Consejos
-
Ten paciencia, encender una fogata sin cerillos requiere de mucha.
-
Memoriza cada paso de como hacerlo, tal vez te ayude algún día como método de supervivencia.
-
Es más fácil si te arrodillas y pones un pie sobre el tablero y bloqueas el brazo que sostiene el huso con la otra mano. Haz que los movimientos del arco para hacer girar el huso sean muy uniformes.
Materiales: Una rama o palo, resina de pino y hierba seca.
Procedimiento: pones un poco de resina seca dentro de la hierba y luego atas todo el conjunto con una liana fina o fibra de árbol en el palo o rama, luego vuelves a poner resina más líquida en la parte expuesta de la hierba y listo tienes tú antorcha, te durará aproximadamente 15 minutos.